Ales per a volar ben alt

¿En qué consiste?

La sociedad nos ha enseñado que la educación es la base de toda igualdad. Sin ella, es imposible es respecto a los demás y la conciencia de que todos somos iguales pero distintos al mismo tiempo.

Las mujeres, desde nuestras experiencia personales y profesionales, podemos contribuir a que todas las niñas tengan claro que pueden conseguir sus sueños independientemente de su sexo.

Aunque en nuestro sistema educativo los niños y niñas estudian en las mismas clases y el mismo contenido, al existir el machismo global, esto impregna a la escuela con estereotipos asociados a eso que es masculino o femenino.

La desigualdad la podemos percibir en el que se denomina «currículum oculto», las normas del colegio, los libros, las personas que se estudian, la dirección del centro… Tenemos que ser conscientes de todo tipo de discriminación, desmontarla y no transmitirla más allá.

Contribuir para acabar con la discriminación por razón de sexo, raza, cultura o religión y a la desaparición de obstáculos y situaciones que marginen o aíslen a las mujeres y niñas en la sociedad actual.

Visibilizar a todas las mujeres y dar a conocer historias de superación, rotura de barrera y estereotipos de la mujer.

Influir positivamente en el desarrollo personal de los niños educando, inspirando y dando voz a las niñas.

El proyecto

Es un proyecto motivador e inspirador donde, mediante una entrevista se tratan temas de igualdad, deporte femenino, esfuerzo y rotura de barreras. El evento será presentado por los propios alumnos.

Para la presentación del acto se conseguirá que el alumnado haga un trabajo de investigación previo para conocer en profundidad a la invitada y estudiar referentes femeninos.

Mientras se realiza la entrevista se proyectará un video de la entrevistada volando y otro del trabajo que realiza en Uganda. Para terminar, se lanzará una ronda de preguntas.

Entre todas las escuelas participantes, se sorteará un vuelo con Patricia por toda la Comunidad Valenciana.

La organización del evento está dividida en tres fases diferenciadas: antes del evento, el evento y después del evento.

whatsapp-image-2019-04-30-at-10.41.34-1

El proyecto

Es un proyecto motivador e inspirador donde, mediante una entrevista se tratan temas de igualdad, deporte femenino, esfuerzo y rotura de barreras. El evento será presentado por los propios alumnos.

Para la presentación del acto se conseguirá que el alumnado haga un trabajo de investigación previo para conocer en profundidad a la invitada y estudiar referentes femeninos.

Mientras se realiza la entrevista se proyectará un video de la entrevistada volando y otro del trabajo que realiza en Uganda. Para terminar, se lanzará una ronda de preguntas.

Entre todas las escuelas participantes, se sorteará un vuelo con Patricia por toda la Comunidad Valenciana.

La organización del evento está dividida en tres fases diferenciadas: antes del evento, el evento y después del evento.

whatsapp-image-2019-04-30-at-10.41.34-1

El proyecto

Es un proyecto motivador e inspirador donde, mediante una entrevista se tratan temas de igualdad, deporte femenino, esfuerzo y rotura de barreras. El evento será presentado por los propios alumnos.

Para la presentación del acto se conseguirá que el alumnado haga un trabajo de investigación previo para conocer en profundidad a la invitada y estudiar referentes femeninos.

Mientras se realiza la entrevista se proyectará un video de la entrevistada volando y otro del trabajo que realiza en Uganda. Para terminar, se lanzará una ronda de preguntas.

Entre todas las escuelas participantes, se sorteará un vuelo con Patricia por toda la Comunidad Valenciana.

La organización del evento está dividida en tres fases diferenciadas: antes del evento, el evento y después del evento.

whatsapp-image-2019-04-30-at-10.41.34-1

El proyecto

Es un proyecto motivador e inspirador donde, mediante una entrevista se tratan temas de igualdad, deporte femenino, esfuerzo y rotura de barreras. El evento será presentado por los propios alumnos.

Para la presentación del acto se conseguirá que el alumnado haga un trabajo de investigación previo para conocer en profundidad a la invitada y estudiar referentes femeninos.

Mientras se realiza la entrevista se proyectará un video de la entrevistada volando y otro del trabajo que realiza en Uganda. Para terminar, se lanzará una ronda de preguntas.

Entre todas las escuelas participantes, se sorteará un vuelo con Patricia por toda la Comunidad Valenciana.

La organización del evento está dividida en tres fases diferenciadas: antes del evento, el evento y después del evento.

Antes del evento

Coordinación con el claustro de profesores. Realización de la investigación. Preparación del evento.

El evento

Escaleta. Duración. Difusión.

Después del evento

Realización de la actividad. Envío de la actividad. Anuncio del ganador/a de un vuelo con Patricia Campos por toda la Comunidad Valenciana.

Institutos que ya han confiado en nosotros

  • IES Cueva Santa, Montanejos
  • IES Villa Fátima, Burriana
  • IES Fundación Flors, Villarreal
  • IES Torre del Rei, Oropesa del Mar
  • IES Betxí, Betxí
  • IES Alvaro Falomi, Almassora
  • IES Alfons XIII, Vall d’Alba
  • IES Serra d’Espadà, Onda
  • IES Serra d’Irta, Alcalà de Xivert
  • IES Maestrat, San Mateu
  • IES Jaume I, Burriana
  • IES Lauro, Les Franqueses del Vallès

¿Quieres que Supera-T vaya a tu colegio/instituto?

""
1
Nombrenombre y apellidos
Teléfono
Asunto
Mensaje
0 /
Previous
Next
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.